Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de julio de 2014

El fascismo gay






Han tenido los homosexuales, bisexuales y transexuales que aprender acerca de su sexualidad en la calle, por sí mismos, ya que nadie sabía antes cómo hablar de este tema, ni siquiera las personas más allegadas a ellos (sus padres). Es fácil imaginar que con todos los estigmas, falta de ejemplos positivos y la falta de educación formal, nos encontramos en una sociedad homofóbica donde incluso un sector de los mismos homosexuales se discriminan entre ellos.
No me merece ningún respeto la homofobia gay, es decir, aquellas actitudes propiciadas por personas que se dicen de condición homosexual, que anhelan la popularidad a cualquier precio y no reúnen ningún carisma o formación para destacar por algo y discriminan en las redes sociales a otros gays por su trabajo o formación. La homofobia gay es una tendencia tan habitual y cotidiana como la de ser homosexual; no hay mayor crueldad física pero sobre todo mental que la de un gay hacia otro gay. “No, no, no, no, una iglesia rosa no, eso si que no, vamos, no lo veo yo, no, no, no, aquí no”. Yo no pensaba que los gays de ciertos lugares de España fuesen tan negativos, oscuros e intolerantes.
Mucho se ha debatido sobre la homofobia gay. Recientemente he tenido una pequeña discusión con Anastasio Noval, el cual es gay, y le dijo a sus primos, los Lastra-Lastres Luerces que me pongan insultos en mi propia página de Facebook mientras ellos me difaman a través de sus perfiles alegando que soy un perturbado mental. Investigando en el árbol genealógico de los Lastra-Lastres pude comprobar que uno de sus antepasados era Agapito Lastra-Lastres Pituca, un periodista de la dictadura de Franco… es decir, los que tienen un apellido muy largo no toleran que los que no lo tenemos, o lo tenemos muy corto, nos expresemos. Para ser erudito en los pueblos basta con tener el bachillerato, venir de Madrid, vivir del apellido, dirigir el cotarro, asistir a los besamanos y amanazar por las redes sociales al prójimo (como se hacía antes por teléfono), la derechona no cambiará nunca.
Los descendientes de fascistas que han salido del armario en los últimos decenios y son los primeros en discriminar, subestimar e insultar a otros gays porque llevan el gen de la difamación y la exclusion social en la cabeza, conforman el grupo de personas que se denomina “fascismo gay”, viven del pasado, quieren ser respetados y lo son porque el vulgo es ignorante, y así llevar la voz cantante en el lugar donde se hayan, que es muy enano, es el querer y no poder, pues por sí mismos carecen de brillo en el presente “yo soy un hijo predilecto de Patatín”, mentira, nunca lo fuiste, decías que lo eras en las reuniones de socios del Casino. Algunos de estos gays son amigos de personas con perfiles en facebook que incluyen fotos de temática fascista y mensajes haciendo apología a regímenes ya pasados, los cuales aprovechan el tirón de la crisis para reivindicar lo que ya casi nadie quiere volver a vivir. Quieren seguir hablando mucho y diciendo poco, perpetuando la tradición, gobernando en el ayuntamiento, en el cementerio, en la iglesia y en el cuartel.
Por tanto, no es de extrañar, que te rechacen cuando quieras formar parte de un grupo formado por alguno de ellos en Facebook, la exclusion social es parte de su genética heredada. Era en época del dictador cuando se daban palizas a los homosexuales, a algunos se les obligaba a exiliarse (Miguel de Molina) a países como México, Francia o Reino Unido, que eran democracias de verdad, se les intimidaba y difamaba para arruinarles la vida si se quedaban. El franquismo persiguió a los gays y algunos gays que provienen de familias que fueron o aún son franquistas persiguen hoy en día en pueblos y ciudades a otros gays que no piensen igual o sean políticamente incorrectos, es el odio en estado puro, repiten el mismo patron de conducta que sus ancestros, no pueden llegar a la violencia porque la democracia no se lo permite, pero van de pueblo en pueblo difamando o lo hacen a través de internet, tienen que salvaguardar el honor, cuando el honor sólo sirve como estiércol para abonar las plantas. Se escudan en que son gays mientras practican esta actitud social de dominación.
A tenor de lo visto, sólo me queda pensar que Franco no ha muerto aún en España, que vive en la memoria, en la piel y en los genes de los hijos, nietos y biznietos de aquellos que fueron afines a su régimen de odio y de muerte y algunos de estos, que son gays, que se hacen llamar a sí mismo “maricas”, degradándose cuando lo dicen, son verbalmente agresivos, socialmente inestables, mentalmente sucios y todos ellos juntos sólo suman una neurona. Suelen ser los primeros que hablan de humildad cuando carecen de conocimiento del significado de la palabra humildad.
¿Puede la homosexualidad ir de la mano del fascismo? Sí, es el fascismo gay. Y como los jóvenes de hoy en día conforman una generación perdida, es fácil de suponer que acaban formando parte de este getto basura.

domingo, 29 de junio de 2014

El bable o segunda lengua extranjera

La Consejera de Educación ha implantado como obligatoria para todos los cursos de Primaria la asignatura Lengua Asturiana/Cultura Asturiana, a razón de cincuenta horas al año.


Vivimos en un mundo globalizado, España es un país miembro de la Unión Europea, internet cambió nuestro modo de vida desde su aparición a finales de los noventa, así como el móvil y el desarrollo de la tecnología. España tiene su major aliado en Latinoamérica, por razones  culturales y históricas.

Ahora se pretende que los niños aprendan bable, yo me pregunto para qué, ¿no será que estamos copiando el modelo vasco y catalán y pensamos que por aprender bable nos va a ir major?

¿Y qué bable van a aprender? ¿El de Caso?, ¿el de Castropol?, ¿el de Mieres?, ¿o el de Cangas de Narcea? ¿Acaso no sería mejor primero unificar la gramática del bable para algún día tal vez oficializarlo como lengua y que deje de ser un dialecto? Porque digo yo que si les dan a elegir entre aprender un dialecto que habla menos de un millón de personas o una lengua extranjera que hablan cientos de millones de personas, por practicismo elegirán lo segundo, sin que por ello menosprecien el bable.

Una vez más mezclamos las churras con las merinas, y ello ocurre en un país como el nuestro con pésimos gobernantes. Cuando la República no hubo ningún interés por el bable, ni durante la dictadura, ni en casi 40 años de reinado de Juan Carlos I. A mí me parece todo este tinglado politico una maniobra política más para copiar el modelo catalán y el vasco, pues el segundo se basa en el primero. La lengua como instrumento para adquirir un mayor regionalismo pensando que nos va a brillar más el pelo con mayor autonomía política. Absurdo todo el planteamiento.

En Francia hablan francés, en Italia italiano, en Alemania alemán, en Reino Unido inglés, y así sucesivamente, y en España no sabemos ni lo que queremos hablar, pensamos que España es como Suiza y queremos caminar hacia un modelo de fedealismo inviable, digo inviable porque para que el federalismo fuese posible esas comunidades autónomas antes tuvieron que haber sido estados federales y no es el caso.

Seamos prácticos, nadie desprecia la cultura asturiana por no estar interesado en aprender bable, yo he nacido en Muros de Nalón y jamás escuché a nadie hablar en bable, si acaso tal vez un “ye” o un “coso o “patates”, y poco más, ¿somos por ello menos asturianos?

Pero aquí no acaba el tema, no que va, el tema va más allá, ahora se trata de medir la asturianidad, si, como lo digo, “qué tal asturiano eres” es el nombre del test que te envían por Facebook, vaya que si fallas las preguntas no serás un buen asturiano y te crucificarán. Me suena a que a alguno se le ha ocurrido seguir el camino de Cataluña y País Vasco y se nos olvida lo más esencial.

Lo esencial de todo esto es que somos un estado nación, España, y por encima de todas estas absurdeces regionales, está el estado nación, no somos asturianos, catalanes, vascos y luego españoles, que es lo que algunos parece que pretenden, sino que somos españoles, y luego viene todo lo demás. Por supuesto que en Francia, Italia, Alemania, se hablan dialectos, pero ninguno de ellos está reconocido en sus constituciones, ¿por algo será no? Pues porque con ello han evitado políticas como estas, de 17 autonomías que se aburren y quieren descentralizar más el estado, olvidándose de la esencia misma del estado, que es la unión y el todo.

Aprender inglés, francés o alemán es lo adecuado y el mundo empresarial recibirá a esas pesonas con los brazos abiertos, para aprender bable primero hay que hablar muy bien español y la mayoría de la gente estropea el idioma de Cervantes cuando habla, y para hablar bien un idioma extranjero primero hay que hablar bien el propio.

miércoles, 25 de enero de 2012

El mundo de las multinacionales desde dentro




El mundo de las multinacionales en España visto por Ivan Artaza:


- Hola Lucas, qué tal? ¿te han promocionado verdad?


- Sí Mateo sí, ahora soy Accounts manager assistant of visual coordinator merchandising assistant. ¿Sigues trabajando en el piso de abajo? Yo ahora estoy en piso de arriba.

- Pues sí, sigo de logistics managerial trainee developing software of accounts assistant, pero pronto me van a promocionar como a tí porque me he chivado de una nueva que lo hace mal todo y lleva sólo dos meses la pobre y me han dado unos vouchers for promotion and development. Esta empresa es la hostia, te premian el esfuerzo de delatar a tus compañeros, me encanta.


- Jajajajajaja, yo hice algo parecido en su día, había uno que sabía más que yo y venía con 2 o 3 carreras universitarias, yo no podía tolerar eso, así que le enseñé al jefe una conversación privada que tuvimos en skype donde ponía verde a los jefes. El jefe me lo premió con este puesto y al tal Marcos lo echaron. Me ponía enfermo tío, con lo que me costó mentir en el CV.

- ¿Y ahora que estás de training Lucas?


- Sí Mateo, pero no hago casi nada, a las 9 empiezo a trabajar pero hasta las 10 no me siento, primero hago el café, luego en la hora del almuerzo me meto en el Facebook a ver si encuentro alguna novedad. Estoy deseando que me hagan jefe para mandarles a todos y hacerles la vida imposible.


- Pues que bien, sigue así, aquí si no comes te comen, oye el que no corre vuela! Yo antes trabajaba en una fábrica de soldador, el cambio ha sido grande en mi vida ¿y tú?


- Yo antes trabajaba en un hotel, mentí con el curriculum y puse que tenía unos cuantos títulos etc, y como no comprueban nada y nos miden a todos por el mismo rasero, pues da igual. El Marcos este tenía carreras, digo yo que para qué! si aquí no hace falta que hayas estudiado en la universidad! 

- Está bien la empresa esta, ¿verdad Lucas?


- Sí Mateo, está genial esto del capitalismo y el comernos los unos a los otros por, lo adoro, es un darwinismo social genial. Esto demuestra que no hace falta ser un lumbreras para llegar alto, sino una persona lista.


- ¡Eso! Y los que no se adapten a este sistema imperante que se vayan al paro o al extranjero, bueno allí hay muchas más multinacionales...


- Es lo bueno del capitalismo Mateo, te da dinero y te hace fuerte, y aunque te deshumanice da igual, ¿para qué quieres ser un sensible? Eso déjalo para los gays.

- Por cierto Lucas, una duda que tengo, la empresa esta ¿qué coño vende? ¿A qué se dedica?...

lunes, 19 de diciembre de 2011

Facebook


Hay gente que realmente no sabe utilizar Facebook. Es cierto que facebook tiene muchos defectos que atribuirle, pero una de las maravillas de este invento, es que podemos decir cosas que, quizás en persona, no nos atreveríamos. Facebook es ocio, puro y duro, es el sustituto de aquellas reuniones en la calle que antes se hacían con los amigos. Por eso cada uno usa Facebook a su manera, hay gente que es dada a hablar de todo, sin tapujos, lo cual es divino, y más entre periodistas, y hay otra gente pues que prefiere sólo leer los comentarios y mirar las fotos. Es una copia de la realidad, de lo que diríamos (no todo) ahí fuera, en el grupo social siempre hay unos que llevan la voz cantante y otros, que son más reservados y no hablan de ellos. Es el verdadero Gran Hermano, este red social y no la pantomima que vemos por la tele a la que nos tienen acostumbrados. En este maravilloso grupo social "online", de conexiones y redes, compartimos todo, o casi todo, fotos, música, videos, conversaciones, foros, juegos... cada perfil es una página web propia en sí, en plan "Esta es su vida" y cada uno la airea o no como cree conveniente. Facebook no está hecho para mentes puritanas, sería una contradicción, como el hecho de que alguien se escandalizase por el comentario que otro hiciese de cara a un aspecto sexual. Facebook pone a prueba nuestra tolerancia, cuanto somos capaces de leer y de ver en la pantalla antes de lanzarnos a juzgarlo para bien o para mal. Por eso, a todos esos que creen que otros airean su vida privada, no la airean, no, se ríen de todo, empezando por la realidad, porque Facebook es una herramienta feroz de marketing y publicidad, como en su día lo fue y lo es el cine, la tele, la radio o los periódicos y revistas. Para el periodista, el mundo es un circo inmenso donde el periodista se sienta en la primera fila del patio de butacas a contemplarlo. Desde Facebook miramos ese mundo, como si lo hiciésemos desde cualquier otro canal, siempre desde la ética y los valores. Dejemos de lado la moralina, cada uno es responsable de sus actos, de sus fotos aquí puestas y de sus comentarios, al que no le gusten, que apague (se dé de baja) y se vaya, o nos borre a todos y todas. Un servidor seguirá analizando la realidad (porque es lo que me gusta y lo que sé hacer bien), descomponiéndola en pequeñas partes, y analizando cada una de esas partes para llegar a la conclusión final (el todo), con humor fino, con sarcasmo y belleza estilística.