Mostrando entradas con la etiqueta café. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta café. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de noviembre de 2013

La losa de Franco



La losa de Franco pesa más de 1500 kilos, está de un color blanco ensuciado y por el aspecto cualquiera diría que tiene unos 38 años.

El español medio no pasa ni posa ante la losa del anterior jefe de estado, es algo tétrico, ya que aunque yace su cuerpo diminuto debajo de la losa, su fantasma aún pesa sobre la mente de muchos que le odiaron y le temieron en vida, véase expatriados, repudiados, acusados, marcados, exhonerados, encerrados, torturados, humillados, exiliados, retornados, fugados…

Es esta losa muy pesada como para hacer algún esfuerzo y levantarla, demuestra la losa lo que es España, un país vencido, de vencedores y vencidos, en su más típica version cainita de odios y pasiones toreras, un país de cobardes, que en 40 años no supieron plantarle cara al tirano. 

Mirando a Inglaterra o Francia, podemos observar que en su historia tienen revoluciones sociales en las cuales cambiaron el modelo de sociedad, sobre todo en lo que se refiere a la segunda, donde no hubo miramientos para con el clero o la aristocracia, se impuso un modelo social de justicia e igualdad.

El dictador gallego es el personaje más oscuro de nuestra historia, gracias a él aún estamos pagando caro el retroceso padecido en los mejores años del siglo XX cuando otros países europeos gozaban de aires de libertad.

La losa de Franco es demasiado pesada para quitarla, y más aún para borrarla, si no hubo valor en vida para derrocarle, menos aún lo hay hoy para eliminar el esperpento del Valle de los Caídos y trasladas sus restos a un cementerio normal como el de El Pardo. Ni en Alemania ni en Italia hay tumbas faraónicas de Hitler o Mussolini.

La losa de Franco pesa sobre las conciencias de unos y de otros, para aquellos cuyos antepasados vivieron bien a la sombra de la dictadura, nos reescriben la historia contándonos la version de que Franco trajo la democracia, para los otros, Franco no fue más que un carnicero hambriento de poder y que se perpetuó en dicho poder hasta su muerte.

La losa de Franco es demasiado vergonzosa y pesada, su lastre es horrible, es el recuerdo, la pesadilla de 40 años de falta de libertades, Franco fue un dictador que no toleraba que otros tuviesen libertad, un militar que dirigió España como si fuese su cuartel.

En España en más de 30 años de democracia no ha habido valor por parte de ningún gobierno para juzgar los responsables, si los hubiese, de los crímenes de la dictadura franquista, como si lo ha habido en países como Argentina o Chile.

El café para todos se sirvió con leche rancia y el corte de digestion fue una tremenda decepción, se tuvo grandes consideraciones con la familia de este caudillo que se creía un salvador de la patria y no era más que un hombre acomplejado, rencoroso y asexual.

El 23 de noviembre de 1975 era domingo, y Juan Carlos ya era rey, y como tal presidió aquel funeral de pompa military y glamour de cadetes y guardia mora donde ningún jefe de estado extranjero acudió a excepción de Pinochet, Imelda Marcos y Rainiero de Mónaco.

Cuando colocaron la losa metieron dentro el cuerpo muerto de un hombre que nunca pensó en devolverle al pueblo lo que él le había quitado, aunque su nieta María del Carmen si hacía lo que le daba la gana dejándose las bragas por los mejores hoteles.

La losa del General Franco es la de un personaje oscuro y siniestro, que nunca salió de España ni aceptó nada que proveniese del exterior, por considerarlo peligroso.

Me pregunto hasta qué punto puede haber descansado en paz un hombre que firmó tantas penas de muerte mientras tomaba café.

martes, 30 de octubre de 2012

La pobreza



En general, tendemos a asociar el término pobreza con la imagen de un hombre pidiendo limosna en la calle, o una familia viviendo debajo de un puente, nada más lejos de la realidad, aún no se ha llegado a esta pobreza estereotipada, la pobreza que vivimos es otra.
Hoy he estado tomando mi café habitual en un precioso café donde no acudía la clientela, por dos razones, a mayor número de cafeterías inauguradas, menor número de visitantes para cada uno, y por otro lado, la capacidad de gasto de los españoles, como es sabido, ha disminuido drásticamente.
La pobreza es eso, ver gente en la calle sin nada que hacer, la pobreza es ver tiendas que no venden, bares que no tienen clientela, negocios que no prosperan porque no hay demanda, porque la demanda carece del dinero que antes se tenía, porque donde había una familia con cuatro miembros empleados o dos, ahora encontramos familias completas con todos o algunos de sus miembros parados, algunos ya han agotado el paro y la ayuda.
La pobreza se extiende de sur a norte por la península, Andalucía y Canarias ya han sucumbido a ella, el paro es desproporcionado, a mayor paro, mayor pobreza, es una cadena de hechos, este tsunami que vive España dura ya cuatro años largos, todos esperamos que la tempestad traiga la calma algún día. Los efectos del tsunami han sido devastadores, hay personas que se suicidan porque ya no pueden comprar comida, situación similar pero no tan drástica como la que se vive a menudo en Grecia.
La Ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha anunciado recientemente que España está saliendo de la crisis a pesar de los malos resultados de las cifras del paro, que ya supera el veinticinco por ciento. La Ministra ha querido ver brotes verdes en las cifras de desempleo, pero con más prudencia que en época de Zapatero.
Es preocupante vivir en un país donde hay pobreza, la Ministra ve brotes verdes y nos envía globos sonda, para poder mantenerse en el poder hasta la próxima legislatura. ¿Maneja datos de rigor la Ministra? Tengo mis dudas. 
De lo que no tengo dudas es de que se va de mal en peor, en la dirección que nadie sabe, Rajoy no lo tiene claro, como Zapatero, el país se muere de hambre, ¿pedimos o no el rescate Don Mariano? Cuidado, pan para hoy y hambre para mañana, no meter la pata.
¿Cómo un país de 47 millones de habitantes y décima economía mundial puede tener una tasa de desempleo de casi seis millones de parados y semajante nivel de pobreza?
Somos pobres no, paupérrimos.

miércoles, 25 de enero de 2012

El mundo de las multinacionales desde dentro




El mundo de las multinacionales en España visto por Ivan Artaza:


- Hola Lucas, qué tal? ¿te han promocionado verdad?


- Sí Mateo sí, ahora soy Accounts manager assistant of visual coordinator merchandising assistant. ¿Sigues trabajando en el piso de abajo? Yo ahora estoy en piso de arriba.

- Pues sí, sigo de logistics managerial trainee developing software of accounts assistant, pero pronto me van a promocionar como a tí porque me he chivado de una nueva que lo hace mal todo y lleva sólo dos meses la pobre y me han dado unos vouchers for promotion and development. Esta empresa es la hostia, te premian el esfuerzo de delatar a tus compañeros, me encanta.


- Jajajajajaja, yo hice algo parecido en su día, había uno que sabía más que yo y venía con 2 o 3 carreras universitarias, yo no podía tolerar eso, así que le enseñé al jefe una conversación privada que tuvimos en skype donde ponía verde a los jefes. El jefe me lo premió con este puesto y al tal Marcos lo echaron. Me ponía enfermo tío, con lo que me costó mentir en el CV.

- ¿Y ahora que estás de training Lucas?


- Sí Mateo, pero no hago casi nada, a las 9 empiezo a trabajar pero hasta las 10 no me siento, primero hago el café, luego en la hora del almuerzo me meto en el Facebook a ver si encuentro alguna novedad. Estoy deseando que me hagan jefe para mandarles a todos y hacerles la vida imposible.


- Pues que bien, sigue así, aquí si no comes te comen, oye el que no corre vuela! Yo antes trabajaba en una fábrica de soldador, el cambio ha sido grande en mi vida ¿y tú?


- Yo antes trabajaba en un hotel, mentí con el curriculum y puse que tenía unos cuantos títulos etc, y como no comprueban nada y nos miden a todos por el mismo rasero, pues da igual. El Marcos este tenía carreras, digo yo que para qué! si aquí no hace falta que hayas estudiado en la universidad! 

- Está bien la empresa esta, ¿verdad Lucas?


- Sí Mateo, está genial esto del capitalismo y el comernos los unos a los otros por, lo adoro, es un darwinismo social genial. Esto demuestra que no hace falta ser un lumbreras para llegar alto, sino una persona lista.


- ¡Eso! Y los que no se adapten a este sistema imperante que se vayan al paro o al extranjero, bueno allí hay muchas más multinacionales...


- Es lo bueno del capitalismo Mateo, te da dinero y te hace fuerte, y aunque te deshumanice da igual, ¿para qué quieres ser un sensible? Eso déjalo para los gays.

- Por cierto Lucas, una duda que tengo, la empresa esta ¿qué coño vende? ¿A qué se dedica?...