Le ha llegado la hora al “preparao”,
por fin, después de años de espera, papa le deja pilotar la nave del estado en
solitario, la repera. El principito tuvo una formación académica que ninguno de
sus antepasados disfrutó por falta de capacidades intelectuales, por cada
Máster que estudiaba una novia se echaba, todas ellas por Zarzuela
descartadas por no cumplir las obligaciones de una real dama. Y dio con la
periodista atea, roja, divorciada, Letizia Ortiz se llama, y la monarquía se
hizo republicana, tanto, que el partido PODEMOS ha obtenido un buen resultado
en las elecciones europeas, lo cual ha supuesto una gran preocupación para el
viejo monarca, quien se rinde cansado de caminar con muletas a sus anchas. Dice
Cayo Lara que conviene debatir no sólo la ley orgánica que asegura la sucesión,
sino también si queremos república o monarquía como religión. No imagino a Jesús
Posada como cabeza de estado, antes prefiero a Felipe, el rey modelo, que si no
hubiese sido príncipe en nómina del estado español, hubiese sido maniquí de
Calvin Klein. Para que el nuevo rey se gane su trono, tiene que jugar la
ansiada carta, el referendum (no el de Cataluña), preguntarle al pueblo qué
quiere el pueblo, si seguir o no con ellos, los borbones, o mandarlos a los
tiburones , si el pueblo habla y dice “pasapalabra”, entonces Felipe ve y haz
lo que te dé la real gana, será un reinado usurpado, pues el pueblo quiere cambio,
pero si en cambio el pueblo amadrina el borbonismo, ¿cómo será a partir de
ahora la vida de los separatistas y republicanos?
Mostrando entradas con la etiqueta Cataluña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cataluña. Mostrar todas las entradas
lunes, 2 de junio de 2014
Felipe VI
Etiquetas:
atea,
borbonismo,
Calvin Klein,
Cataluña,
Cayo Lara,
Iván Artaza,
Jesús Posada,
Letizia Ortiz,
maniquí,
Máster,
podemos,
roja,
tiburones,
usurpado,
Zarzuela
domingo, 21 de octubre de 2012
El artículo 155 de la Constitución
En 34 años de democracia nunca se ha aplicado el Artículo 155 de nuestra Constitución, el cual dice textualmente lo siguiente:
1. Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general.
2. Para la ejecución de las medidas previstas en el apartado anterior, el Gobierno podrá dar instrucciones a todas las autoridades de las Comunidades Autónomas.
Hemos tenido gobiernos que fueron muy blandos con el problema nacionalista de Cataluña y País Vasco, y que cedieron a casi todas las pretensiones que se plantearon en los debates, se aceptó todo tipo de chantaje hasta alcanzar un límite como el que estamos ahora viviendo, fruto de una educación, la de la Comunidad de Cataluña, que recoge sus frutos, tras haber instruido durante años a los niños y jóvenes, fomentando el odio hacia todo lo que pareciese español, olvidándose de que la mayoría de catalanes que viven en Cataluña, descienden de andaluces, extremeños y manchegos, que en su día emigraron a esta tierra en busca de trabajo, en una España de postguerra desolada, Franco decidió que la mejor solución era instalar la industria textil y de la automoción en Cataluña, como por ejemplo la fábrica Seat de automóviles, que dio trabajo a mucha gente durante décadas.
El nacionalismo se frota las manos con la crisis de la que aún no ha salido el España, se aprovecha la coyuntura económica para culpar al Estado, y fomentar aún más el deseo de un pueblo adoctrinado en unas ideas descabelladas para acusar al propio Estado de robarles y no entregarles nada a cambio. Se coacciona a todo aquel que piense diferente, se censura todo lo que no esté a favor de las ideas nacionalistas, por poner un ejemplo, hay familias catalanas de origen andaluz que, coaccionados por la presión nacionalista que ejerce la Generalitat, prohiben a sus hijas ir a clases de flamenco con el traje de faralaes.
¿Qué buscan los nacionalistas como el Señor Mas? El poder, aunque tengan que reducir su Estado a lo que es la actual Comunidad Autónoma de Cataluña, aunque tengan que dividir a la sociedad catalana entre nacionalistas y no nacionalistas y gobernar sólo para los primeros, marginando socialmente a los segundos. Se busca irse de un Estado monárquico de cientos de años para crear uno nuevo al estilo del antiguo III Reich alemán, un mini estado europeo intolerante políticamente donde todos estén adoctrinados, para poder resarcirse en que sus ideas nacionalistas son las correctas, un nuevo Mónaco pero estigmatizado por el tufo político de unas ideas caducas, habiendo engañado al pueblo y habiéndose engañado ellos mismos pensando que, sin el resto de España, estarían económicamente mejor y su economía crecería más que la de cualquier país de la Unión Europea.
¿Qué debe de hacer nuestro Gobierno, ese que ha elegido la mayoría del pueblo español? Hacer lo que nadie se ha atrevido a hacer hasta ahora, aplicar el Artículo 155 de la Constitución si el señor Arturo Mas decide convocar, ya sea referéndum o consulta soberanista al pueblo catalán sobre la independencia, asimismo se debe aplicar dicho Artículo si Arturo Mas prosigue forzando los límites legales de la Constitución en su labor como Presidente de una Comunidad Autónoma.
La Soberanía Nacional reside en el pueblo español, quienes ratificaron democráticamente en 1978 (los catalanes en mayoría) la Constitución y a Don Juan Carlos I como Jefe del Estado. Todo lo demás es acoso al Estado, a un Gobierno que titubea, y tiene un problema de manejar situaciones como éstas, donde no bastan las palabras, el pueblo pide acciones, hay que tomar la iniciativa de decirles a estos mercenarios que durante años han sacado hasta el último Euro al Gobierno central, basta, o ceden en sus propósitos, o se les suprime la Autonomía y la Generalitat si no cumplen dicho Artículo. Están obviando la Constitución, el Estado de las Autonomías y al resto de españoles, practicando una desobediencia política y social como auténticos desertores y traidores de la democracia y del Estado por sus ideas desproporcionadas.
¿A qué está esperando el Gobierno? Artículo 155 ya, por favor.
Etiquetas:
1978,
Artículo 155,
Arturo Mas,
catalanes,
Cataluña,
chantaje,
Constitución,
desobediencia,
Franco,
Iván Artaza,
Juan Carlos I,
manchegos,
Mónaco,
referendum,
Seat,
Soberanía Nacional,
textil
domingo, 23 de septiembre de 2012
El mercenario
Se conoce como mercenario a aquel soldado que lucha o participa en un conflicto bélico por su beneficio económico y personal, normalmente con poca o nula consideración en la ideología, nacionalidad o preferencias políticas con el bando para el que lucha.
Con el tiempo, el término se ha ido ampliando y se aplica a todo aquel que trabaja por la pasta en un lugar, grupo o partido en el que no cree y que va en contra de sus verdaderos ideales.
El señor José Guardiola (no confundir con el cantante) más conocido en catalán como Josep, o Pep Guardiola, ha acudido a México éste sábado, 22 de septiembre, para participar como orador en una conferencia ante 10.000 estudiantes, en un foro convocado por la Fundación Telmex, que preside el hombre más rico del mundo, el magnate mexicano Carlos Slim.
Entre las muchas hipócritas frases que este señor ha soltado sobre sí mismo y de su vida, me quedo con la fase más emblemática de la jornada, “Nunca se sabe”, respondiendo a la pregunta de si se plantea algún día entrenar a la Selección Española de fútbol, a lo que continúa diciendo: “en Nueva York se está bien (le pagan bastante, claro), aquí estaré un año. No sé cuando voy a regresar, dije que este año no entreno, y si tengo ganas de entrenar lo haré, pero en este momento no las tengo”.
Guardiola no responde un no rotundo, tampoco dice sí de manera contundente, sino que explica “nunca se sabe”, es decir, que deja abierta la posibilidad de que un día le llamen de Madrid y le pregunten si acepta entrenar a los jugadores de la Selección.
Hace menos de una semana, Guardiola participaba desde Nueva York, vía videoconferencia, dando su apoyo a la manifestación independentista de Barcelona, del pasado 11 de septiembre, con las palabras “Desde Nueva York, aquí tenéis uno más” y enseñando a cámara la papeleta verde que exhibía en su mano, significativa del voto afirmativo de independencia de Cataluña.
Donde dije digo, digo Diego. Palabra de mercenario, en Nueva York apoya la causa independentista de Cataluña de separarse del resto del Estado y acude a México y responde que “nunca se sabe” a la pregunta de si entrenaría a la Selección.
¿Acaso este hombre es bipolar, se ha vuelto loco o es que el dinero hace lo imposible? ¿Con qué desfachatez se atreve un señor, que lo único que ha hecho en su vida es darle a la pelota, decir que se plantea en un futuro no muy lejano entrenar a la Selección del país del que se quiere independizar?
El señor Guardiola, ya por lo pronto, no debería ni de haber sido invitado a esa conferencia, porque una cosa es que haya sido buen deportista, y la otra que pretenda ser un lumbrera al estilo Steve Jacobs y darnos lecciones de como triunfar en la vida, es decir, guiándote por la pasta. A Dios rogando y con el mazo dando, ser buen catalán es llorar por la independencia mientras te lucras de España.
Guardiola, por desgracia, no es el único mercenario de España, de hecho España es un país de mercenarios, los de derechas se metían allá por los 80 en las filas del PSOE para poder lucrarse y beneficiarse de la política, y a la inversa, hoy tenemos a antiguos socialistas que militan en las bases del PP, ocurre en todos los ámbitos de la vida de este país, los mercenarios están en todos los estamentos sociales, no sólo en el deporte. No hay más que acudir a embajadas españolas repartidas por el mundo y ver que, en algunas de ellas, hay independentistas catalanes trabajando.
Guardiola, con sus pasadas declaraciones y con las de ayer sábado, se está cavando su propia tumba, está dando un mal ejemplo a la juventud, de hecho ya lo ha conseguido en México, pues les está explicando a estudiantes como triunfar en la vida, pobres estudiantes si tienen que creerle algo a este señor, que durante años ha jugado en la Selección Española mientras en Barcelona lloraba por el independentismo.
España es un país de zalameros y mercenarios, todo sea por el dinero y el poder, por medrar, por egoísmo personal. Guardiola y otros tantos del FC Barcelona han conseguido, no sólo politizar el fútbol y el club, sino que mucha gente se borre como socios de un club, que está mayoritariamente formado por socios de toda España.
“La clave del éxito es encontrar y hacer lo que te apasiona. Yo no he vivido de mi pasión, he vivido con mi pasión”. Guardiola quiere decir con éstas palabras, que él ha hecho lo que le ha dado dinero, sí le apasiona el fútbol, pero no le apasionaba jugar en la Selección, pero como el dinero era muy tentador lo hacía, y ha vivido con esa pasión de ganar dinero hasta que se ha retirado.
Si este señor ha triunfado es porque el resto del país está aborregado, un deportista millonario más a engrosar la lista de personas que dan conferencias sobre su éxito personal a estudiantes que no saben que harán cuando terminen sus estudios, que quiere independizarse de España pero seguir beneficiándose económicamente de ella.
Guardiola no tiene la formación académica necesaria para ir hablando a unos estudiantes, los cuales, a partir de este momento, seguro que se plantearán dejar los estudios y aspirarán a ser famosos, ese es el pan nuestro de cada día en España porque es lo que los medios de comunicación (algunos) nos han vendido.
Semanas atrás abogaba por una nación catalana y ahora se plantea la posibilidad de ser Seleccionador Nacional.
¿Qué relación puede tener un independentista catalán confeso con la Selección Nacional de fútbol española?
Pues ojo al dato, como diría José María García, porque en un país de cobardes como es España, en un plazo corto de tiempo, auguro que Guardiola será el próximo Seleccionador Nacional, el nuevo mercenario.
Vivir para ver.
Etiquetas:
Barcelona,
Carlos Slim,
Cataluña,
conferencia,
dinero,
Estado,
fútbol,
independentista,
ivan artaza,
Jose María García,
Josep Guardiola,
manifestación,
mercenario,
México,
Nueva York,
selección,
Steve Jacobs
lunes, 17 de septiembre de 2012
La Diada y los inocentes
Para todos aquellos que hubiesen preferido evadirse de esos debates ilógicos e insensatos sobre la independencia de una región de España, como ese supuesto gran debate de telecinco, la primera cadena de televisión española retrasmitió la noche del sábado la magnífica adaptación que Mario Camus hizo para el cine de la novela del mismo título de Don Miguel Delibes, “Los santos inocentes” (1984).
Sería conveniente, de vez en cuando, mirar al pasado, para entender el presente en que vivimos y, a su vez, mejorarlo, sin teles, radio o partidos políticos que nos manipulen y, aprovechando una crisis política, nos digan que siendo independientes, estaríamos mejor.
Alemania se reunificó en 1989, los nacionalismos son humo en países como Francia o Italia, la secesión de Escocia no se les pasa por la cabeza a los políticos británicos. Los intentos de independentismo en los actuales Estados Unidos de América se borraron del mapa a finales del siglo XIX, cuando el viento se llevó todo el viejo sur. Todos aquellos países europeos que se han independizado en el siglo XX viven hoy peor de lo que vivían cuando formaban parte de la extinta URSS, Yugoeslavia o de aquel país llamado Checoslovaquia.
No me imagino en la tele francesa, alemana o italiana un debate sobre una región de cualquiera de esos países que se quisiese independizar, el debate pasa porque no tiene que haber debate sobre algo que, solamente en un supuesto remoto, nos replantearíamos, pero, directa o indirectamente, estamos todos alimentando el fenómeno del nazionalismo, que estaba dormido desde los primeros años del siglo XX, el cual ponía bombas a los ministros del rey Alfonso XIII (abuelo del rey Juan Carlos) y que, en mayor ó menor medida, contribuyó a la caída de la Monarquía en 1931.
En la cadena privada telecinco se habló, la noche del sábado 15 de septiembre, de la Diada independentista del pasado 11 de septiembre, con gran preocupación de estado, debido al hecho de que más de un millón y medio de personas aprovechó la fiesta nacional catalana para mostrar su postura a favor de la independencia de Cataluña. Frecuentemente le damos voz y micrófono en radio y televisión a los mercenarios de España, metidos a contertulios. Una de las aberraciones que escuché en el programa de Jordi González fue, como Santiago Spot, presidente de Catalunya Acció, con pose de intelectual, dirigente de un partido político al que votan cuatro amigos, hablaba al resto de contertulios como si él no fuese español, con una soberbia y chulería nunca vistas antes en televisión, explicando que, en el supuesto que Cataluña se separase del resto del Estado, su economía subiría hasta el punto de que sería equiparable a la de Suiza, Finlandia ó Dinamarca; si ser progre en España, consiste en que salgan estos radicales libres a intentar lavarnos el cerebro en horario de “prime time”, yo entonces debo de pertenecer al siglo XIX, al Romanticismo; lo lamento mucho, no les entiendo, no porque no hablen español, no entiendo su postura ni sus postulados, es algo inverosímil, absurdo, ilógico, imbécil, idiota, tonto, grosero, soez, mezquino, hipócrita, chantajista, aberrante y fuera de lugar.
Yo puedo sentirme, poco, mucho, o algo español, pero no por ello defenderé jamás la independencia de un territorio del resto del Estado, porque sería volver a las cavernas de la Historia, regresar a la épocas anteriores a los Reyes Católicos, sería ir para atrás, retroceder, ir cuesta abajo, de culo y sin frenos.
Malos políticos los hay en todas partes, pero en Cataluña también, malos, malísimos, infumables, con esas gafas de Andreu Buenafuente y ese odio hacia todo lo español, gastan más dinero en traductores y embajadas catalanas que en camas para los hospitales de la seguridad social.
España es el todo, y hay el todo o la nada, pero no las partes, Cataluña lleva años chantajeando a España con su doble juego y sus dos idiomas, a los extranjeros les hablan en castellano y al resto de españoles en catalán, es lógico que nos caigan mal, ellos mismos se hacen caer mal, nadie les asfixia, nadie les roba, nadie les presiona, jamás han sido antes Nación ni han tenido la holgura económica que poseen actualmente.
¿En que país de Europa ocurre lo que ocurre en España, es decir, que un presidente de una Comunidad Autónoma haga discursos independentistas en su Comunidad, para luego ir a Madrid al Congreso y hacer un discurso diferente? ¿Acaso somos un país al cual no hay que tomar en serio en el mundo mundial?
Disfruté la noche del sábado deleitándome con esta joya del cine español, cuyos actores protagonistas, Alfredo Landa y Francisco Rabal, obtuvieron, ex-aequo, la Palma de Oro del Festival de Cannes a la mejor interpretación masculina, en 1984. Una crítica sobre la película “Los Santos Inocentes” estará disponible en breve en elpatiocinéfilo.com
Y al nazionalismo que le… dejen caer por su propio peso, esa gente no es feliz, viven amargados y llenos de odio y ego.
Por hoy, buenos días.
Etiquetas:
catalán,
Cataluña,
debate,
Diada,
independencia,
ivan artaza,
nacionalismo,
políticos,
radicales,
romanticismo,
secesión,
territorio,
traductores
Suscribirse a:
Entradas (Atom)