Mostrando entradas con la etiqueta conferencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conferencia. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de noviembre de 2012

El matrimonio homosexual



Ahora que el Tribunal Constitucional ha emitido sentencia, ¡tras más de siete años de espera!, unos permanecen aliviados y otros continúan con el escozor ante el hecho de llamar matrimonio también a la unión civil de dos personas del mismo sexo. 
¿Qué va a hacer ahora el PP estando en el Gobierno? La respuesta es nada, respetarán y acatarán la Ley que en su día promovió el gobierno de Zapatero.
El centro derecha español y la derechona se han caracterizado siempre a lo largo de los últimos años por no haber sido capaces de crear un modelo social como ha hecho, para bien o para mal, el PSOE en sus años de mandato, es decir, cuando en 1981 se llevó adelante la ley que permitía a las personas divorciarse en España, no fueron capaces a ofrecer una alternativa, ni a esa ni a otras leyes, pues en materia de asuntos sociales, el PSOE ha sido más efectivo que el PP, no tanto en lo económico.
El PP presentó un recurso ante el órgano más elevado del sistema jurídico español para protestar por la vuelta de tuerca que había dado el gobierno socialista en 2005 de equiparar la unión civil de dos hombres o dos mujeres a la unión civil de personas de distinto sexo, es decir, se aprobó el matrimonio homosexual, terminando con la exclusividad del matrimonio como algo concebido exclusivamente para el hombre y la mujer, con el fin de procrear.

El origen etimológico de la palabra matrimonio como denominación de la institución bajo ese nombre no es claro. Se suele derivar de la expresión "matris munium" proveniente de dos palabras del latín: la primera "matris", que significa "madre" y, la segunda, "munium", "gravamen o cuidado", viniendo a significar "cuidado de la madre", en tanto se consideraba que la madre era la que contribuía más a la formación y crianza de los hijos. Otra posible derivación provendría de "matreum muniens", significando la idea de defensa y protección de la madre, implicando la obligación del hombre hacia la madre de sus hijos.

La Constitución española es ambigua y no entra en detalles, dice tan sólo en su Articulo 32 "el hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica".
El matrimonio en el derecho canónico es una alianza o consorcio de toda la vida entre un hombre y una mujer, ordenada a los siguientes fines objetivos: el bien de los cónyuges y la generación y educación de los hijos. Ambos fines son elementos esenciales del matrimonio y tienen la misma jerarquía.
Todo es reformable, la misma Constitución lo es y estamos esperando por ello, se ha quedado un poco retro en algunos aspectos. Dudo que el derecho canónico vaya a reformar sus postulados, cuando ni tan siquiera aceptan el uso del preservativo como medida de anticoncepción o de prevención de enfermedades venéreas, rechazan la homosexualidad de pleno, ¡en pleno siglo XXI!
No contentos con la sentencia jurídica del TC, la Conferencia Episcopal ya se ha pronunciado en contra por boca de su máximo dirigente, Rouco Varela. Les escuece mucho este tema a los religiosos católicos y apostólicos romanos españoles y a todos los seguidores del PP que hayan estudiado en colegios religiosos de frailes, curas y mojas, escolapios, benedictinos y gregorianos, es un tema que les pica, porque lo que les enseñaron de niños es que el matrimonio y lo "normal" es la unión entre un hombre y una mujer, y todas las demás opciones eran anormales y algo a marginar e ignorar.
No podemos vivir en el pasado, hace 40 años la gente no se podía divorciar en España, y cuando salió la Ley del divorcio, hubo curas que amenazaron con excomulgar a todos aquellos que diesen el paso de separarse de su marido o mujer.
Ha sido España siempre un país dictaminado por la Iglesia, una Iglesia que dicta sus postulados en base a la pasión y no la razón, por eso tenemos un país aparentemente laico, pero donde la Iglesia aún tiene un peso importante, es este un país más papista que el Papa, es la cuna católica de Occidente, donde algo tan bonito como es quererse, aún no es aceptado por muchos, hay pueblos en España donde aún viven en el siglo XIII.
Repito, todo es reformable, Constitución, Código Civil, inclusive el Código Penal, porque la sociedad evoluciona y se va apartando la suciedad. Matrimonio hoy en día ya no es una palabra monopolio de los heterosexuales, si tuviésemos que vivir en el pasado y atenernos al pie de la letra a los significados de las palabras y para qué fueron desigandas, todo matrimonio heterosexual tendría la obligación de procrear, lo cual no hacen muchos por diferentes motivos, ahora teniendo en cuenta la crisis.
Hay padres heterosexuales que maltratan a sus hijos y les dan una infancia miserable, mientras que hay familias donde la educación corre a cargo de dos madres o dos padres donde los hijos se crían en normalidad, sin necesariamente salir gays o lesbianas, con respeto y educación.
¿Quién dictamina lo que es normal y no? ¿Qué es lo natural? El hombre hace miles de años trepaba por los árboles y, no necesariamente tiene que hacerlo ahora. Todo evoluciona, las personas, las modas, los gustos, los hábitos, el lenguaje...
Ahora el sector más reaccionario del país le pondrá reparos, ya que no pueden con las uniones gays, a la problemática de la adopción, pues consideran que entregar hijos en adopción a parejas homosexuales es una aberración. 
El culebrón continúa por este lado del Atlántico, algunos no quieren ver lo obvio, fruto de su intolerancia. El mundo evoluciona y ellos no, viven de espaldas a la realidad.

domingo, 23 de septiembre de 2012

El mercenario



Se conoce como mercenario a aquel soldado que lucha o participa en un conflicto bélico por su beneficio económico y personal, normalmente con poca o nula consideración en la ideología, nacionalidad o preferencias políticas con el bando para el que lucha.

Con el tiempo, el término se ha ido ampliando y se aplica a todo aquel que trabaja por la pasta en un lugar, grupo o partido en el que no cree y que va en contra de sus verdaderos ideales.

El señor José Guardiola (no confundir con el cantante) más conocido en catalán como Josep, o Pep Guardiola, ha acudido a México éste sábado, 22 de septiembre, para participar como orador en una conferencia ante 10.000 estudiantes, en un foro convocado por la Fundación Telmex, que preside el hombre más rico del mundo, el magnate mexicano Carlos Slim.

Entre las muchas hipócritas frases que este señor ha soltado sobre sí mismo y de su vida, me quedo con la fase más emblemática de la jornada, “Nunca se sabe”, respondiendo a la pregunta de si se plantea algún día entrenar a la Selección Española de fútbol, a lo que continúa diciendo: “en Nueva York se está bien (le pagan bastante, claro), aquí estaré un año. No sé cuando voy a regresar, dije que este año no entreno, y si tengo ganas de entrenar lo haré, pero en este momento no las tengo”.

Guardiola no responde un no rotundo, tampoco dice sí de manera contundente, sino que explica “nunca se sabe”, es decir, que deja abierta la posibilidad de que un día le llamen de Madrid y le pregunten si acepta entrenar a los jugadores de la Selección.

Hace menos de una semana, Guardiola participaba desde Nueva York, vía videoconferencia, dando su apoyo a la manifestación independentista de Barcelona, del pasado 11 de septiembre, con las palabras “Desde Nueva York, aquí tenéis uno más” y enseñando a cámara la papeleta verde que exhibía en su mano, significativa del voto afirmativo de independencia de Cataluña.

Donde dije digo, digo Diego. Palabra de mercenario, en Nueva York apoya la causa independentista de Cataluña de separarse del resto del Estado y acude a México y responde que “nunca se sabe” a la pregunta de si entrenaría a la Selección.

¿Acaso este hombre es bipolar, se ha vuelto loco o es que el dinero hace lo imposible? ¿Con qué desfachatez se atreve un señor, que lo único que ha hecho en su vida es darle a la pelota, decir que se plantea en un futuro no muy lejano entrenar a la Selección del país del que se quiere independizar?

El señor Guardiola, ya por lo pronto, no debería ni de haber sido invitado a esa conferencia, porque una cosa es que haya sido buen deportista, y la otra que pretenda ser un lumbrera al estilo Steve Jacobs y darnos lecciones de como triunfar en la vida, es decir, guiándote por la pasta. A Dios rogando y con el mazo dando, ser buen catalán es llorar por la independencia mientras te lucras de España.

Guardiola, por desgracia, no es el único mercenario de España, de hecho España es un país de mercenarios, los de derechas se metían allá por los 80 en las filas del PSOE para poder lucrarse y beneficiarse de la política, y a la inversa, hoy tenemos a antiguos socialistas que militan en las bases del PP, ocurre en todos los ámbitos de la vida de este país, los mercenarios están en todos los estamentos sociales, no sólo en el deporte. No hay más que acudir a embajadas españolas repartidas por el mundo y ver que, en algunas de ellas, hay independentistas catalanes trabajando.

Guardiola, con sus pasadas declaraciones y con las de ayer sábado, se está cavando su propia tumba, está dando un mal ejemplo a la juventud, de hecho ya lo ha conseguido en México, pues les está explicando a estudiantes como triunfar en la vida, pobres estudiantes si tienen que creerle algo a este señor, que durante años ha jugado en la Selección Española mientras en Barcelona lloraba por el independentismo.

España es un país de zalameros y mercenarios, todo sea por el dinero y el poder, por medrar, por egoísmo personal. Guardiola y otros tantos del FC Barcelona han conseguido, no sólo politizar el fútbol y el club, sino que mucha gente se borre como socios de un club, que está mayoritariamente formado por socios de toda España.

“La clave del éxito es encontrar y hacer lo que te apasiona. Yo no he vivido de mi pasión, he vivido con mi pasión”. Guardiola quiere decir con éstas palabras, que él ha hecho lo que le ha dado dinero, sí le apasiona el fútbol, pero no le apasionaba jugar en la Selección, pero como el dinero era muy tentador lo hacía, y ha vivido con esa pasión de ganar dinero hasta que se ha retirado.

Si este señor ha triunfado es porque el resto del país está aborregado, un deportista millonario más a engrosar la lista de personas que dan conferencias sobre su éxito personal a estudiantes que no saben que harán cuando terminen sus estudios, que quiere independizarse de España pero seguir beneficiándose económicamente de ella.

Guardiola no tiene la formación académica necesaria para ir hablando a unos estudiantes, los cuales, a partir de este momento, seguro que se plantearán dejar los estudios y aspirarán a ser famosos, ese es el pan nuestro de cada día en España porque es lo que los medios de comunicación (algunos) nos han vendido.

Semanas atrás abogaba por una nación catalana y ahora se plantea la posibilidad de ser Seleccionador Nacional.

¿Qué relación puede tener un independentista catalán confeso con la Selección Nacional de fútbol española?

Pues ojo al dato, como diría José María García, porque en un país de cobardes como es España, en un plazo corto de tiempo, auguro que Guardiola será el próximo Seleccionador Nacional, el nuevo mercenario.

Vivir para ver.