Mostrando entradas con la etiqueta euros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta euros. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de septiembre de 2013

Madrid 2020



Los 40 millones de españoles que viven en España y no han vivido jamás en el extranjero, viven en una burbuja. Una burbuja creada por los políticos y difundida por la prensa española. Algunos hasta piensan que los extranjeros les tienen envidia por ser un paraíso. La triste realidad es que en la actualidad, la imagen de España en el extranjero es pésima en todos los aspectos. Aunque la mayoría de los españoles no lo sepan porque es un tema que la prensa española, a petición de los gobernantes ha tapado, España ha sido intervenida con una ayuda de 40 mil millones de euros. El país, señores, está en bancarrota, por mucho que la corrupta clase política que dirige el país quiera ocultarlo y engañar al pueblo. En el extranjero se preguntan: ¿Cómo un país que ha sido intervenido puede permitirse organizar unos Juegos Olímpicos? Pero es que en el extranjero no comprenden la mentalidad española, donde familias que a duras penas pueden sobrevivir, se permiten el lujo de irse unos días a la playa de vacaciones. Si a esto unimos la pésima imagen internacional de la corrupta clase política española, la permisividad con el dopaje, etc., pues piensen ustedes un poco y quizás empiecen a comprender por qué no les han otorgado los Juegos Olímpicos.

Y ahora, let's have a relaxing cup of café con leche in Plaza Mayor with the alegria of the madrileños, ridículo mundial de una alcaldesa elegida a dedo que es más bien una maruja que los del COI ha debido de recordarles a la España de Franco, una Carmen Franco Polo con un estilismo envidiable. ¿A dónde vas España, a dónde vas triste de tí?

domingo, 28 de abril de 2013

Menorca y el marketing


La semana pasada no publiqué mi artículo de los domingos por hallarme de vacaciones en la isla de Menorca.
Tuve la mala suerte de no poder disfrutar del sol en Calan Porter, pero el personal del hotel Sa Barrera, en el cual me alojé, con un trato amable y familiar, fue un buen sustituto en esos momentos de paz y tranquilidad.
Cabe decir que todos los miembros del personal del hotel son italianos, que saben cómo ganarse la confianza de los clientes, yo de hecho si algún día vuelvo a la isla, volveré a alojarme con ellos. Los italianos saben lo que traen entre manos, está claro, no en vano, España no hubiese descubierto nada en América sino hubiese sido por ese gran navegante genovés llamado Colón.


Hay una problemática en toda Menorca, no exclusivo de Calan Porter, más aún ahora con los efectos de la crisis que estamos padeciendo, y, a tenor de lo que hablé con diferentes personas del pueblo, la principal conclusión de mi estancia es que la gente de la isla no está educada en el marketing y se está perdiendo mucho turismo.
Hace años, los menorquines eran conscientes de que los clientes venían solos, fuesen alemanes, británicos o franceses, que no tenían que hacer ningún esfuerzo y que en un mes de verano, hacían el año. Pero con la llegada de internet, todo cambió, ahora el cliente, a muchos kilómetros de distancia, selecciona lo que quiere, como si de un canal temático de televisión se tratase, lo cual aumenta la competitividad, hay que ofrecer no sólo cantidad, sino también calidad.
El cliente actual está educado en internet y conoce diferentes páginas web, el negocio que funciona es aquel, que no sólo sabe promocionarse en los diferentes canales de comunicación y redes sociales, sino aquel que mima al cliente y le ofrece un producto competitivo a un precio competitivo.
Los menorquines se han quedado en el pasado esperando que vengan los clientes a caer en la trampa de comer poco por mucho precio, o pagar una gran cantidad de euros por una habitación de hotel donde no han cambiado una cortina en 30 años (yo estuve a punto de ser engañado con los precios).
Añadamos a lo anterior mencionado la gran fama de que los menorquines no son amables, lo he experimentado y puedo contarlo, se lo dije a un británico en un pub irlandés y su respuesta fue “That’s Menorca” (“Eso es Menorca”). Pues si eso es Menorca o Menorca va en esa dirección no debe de extrañarnos que paseando por sus calles observemos gran cantidad de carteles en las fachadas de restaurantes y casas que dicen “se vende”.
¿Cómo una isla que vive fundamentalmente del turismo puede tener una actitud arrogante hacia el turismo? ¿Cómo se puede vivir en el pasado sin perspectiva de futuro pensando que los clientes son tontos y no saben lo que quieren?
Debería de acudir un experto en marketing a Mahón o Ciutadella proveniente de Nueva York o Londres y explicarles a los pequeños empresarios de la isla la importancia del Marketing y de la atención al cliente, al cliente hay que darle un precio justo de un producto lo suficientemente bueno y dejarle un buen sabor de boca para que siempre regrese. No se trata, como pretende el amigo granadino que conocí en Mahón de cortar el pelo por 23 euros tras hacerte un masaje de cuello mientras te ponen música chillout sino que todo tiene que ser de una gran calidad y una gran amabilidad.
Uno está ya cansado de entrar en tiendas y restaurantes del pueblo de Calan Porter y que ni te hablen, ni te saluden, ni te digan adiós, ni te digan “buen apetito”, ni te sonrían, ni te digan nada de nada, hasta ese momento, sólo había visto una gente rara, la de Twin Peaks, pero aquello era ficción y esto es la realidad, si los españoles van poco, o casi nada, por allí, debe de ser por algo, ¿quizás este trato grosero y antipático de una gente que pertenece a España pero no se siente parte de ella por ser islas, por ello la llaman “la península” y no España?
Mal asunto, si esto sigue así, a los dueños de tiendas, restaurantes y bares de los pueblos de Menorca les queda un telediario como no cambien de actitud o no eduquen su actitud, ser amable no cuesta nada, una sonrisa se agradece, el cliente siempre tiene razón, y vivimos en un mundo lleno de competidores, no sobra ningún cliente, veamos un ejemplo de arrogancia, en mi último día fui a un local de comida rápida, y pedí unos bocadillos, la señora (menorquina, of course) me dijo que estaba abierto pero que sólo abría el local para un cumpleaños… es decir, ¿abres o no abres el bar?
Los ingleses son los más amables del pueblo y de la isla, más abiertos de mente y están al negocio, fueron los primeros que me dijeron lo de “necesitamos a los españoles de la península, que vengan aquí, los necesitamos para el turismo”. ¿Se entera un menorquín de eso o hay que darle un curso acelerado de marketing?
La arrogancia de los isleños, su crisis de identidad (pertenecen pero no se sienten de España), su ignorancia y malos modales no atrae el turismo, o el turismo de buena calidad, intentan cobrar unos precios por una comida u bebidas que no valen eso y entre todo y todos el negocio se está yendo a pique, excepto para los que de verdad saben estar al negocio y valoran cada cliente que entra y sale de sus instalaciones, los miembros del hotel Sa Barrera, una sonrisa junto al mar. Digno de visitar y de imitar por otros, siempre se puede aprender, que tomen buena nota los lugareños.

martes, 19 de marzo de 2013

Mente sana en un cuerpo sano

Cuando el mundo vive su época más triste y aguda, sus sociedades carecen de valores espirituales, los políticos miran para su propio beneficio y la cultura que se muestra es simplemente la cultura del marketing y la imagen, los grupos ultraconservadores aparecen pisando más fuerte que nunca.
Se aprovecha esta facción política del descrédito al que se ha sometido a la democracia, como una reacción a tanto desastre y tan magno desmán de incompetencias. Ocurrió en Italia en 1922, ocurrió en Alemania en 1934, ocurrió en España en 1936, ocurrió en Chile en 1973, ocurrió en Argentina en 1976, ocurrió en otros tantos países.
Es muy reprochable pero no por ello ha de extrañarnos una actitud como la del jugador griego de fútbol Giorgios Katidis cuando hizo el saludo nazi alemán a la afición del estadio en el encuentro de su equipo, el AEK contra el Veria FC.
La alternativa a la democracia parece haber sido históricamente siempre el fascismo, las dictaduras, las revoluciones militares, en la propia Grecia se hizo en 1967 cuando la dictadura de los coroneles, apoyada en un principio por la familia real griega, lo cual le costó el trono años más tarde al rey Constantino.
El régimen nacionalsocialista de Hitler dejó un balance de seis millones de muertos en 1945, entre ellos, infinidad de polacos, judíos, rumanos, gitanos, homosexuales, minusválidos, mujeres y niños, y un largo etcétera.
Es muy fácil lavarle el cerebro a un joven hoy en día, sobre todo porque un joven selecciona los contenidos a la carta que quiere ver o escuchar, y estos contenidos pueden ir poco a poco construyendo en su persona una preconcepción de un mundo idealizado que se corresponde con un estado totalitario o fascista, mientras gana millones de euros por darle patadas a la pelota.
Éste joven no parece tener una mente sana en un cuerpo, a la vista está, sano.
Los directivos de la Federación Griega de Fútbol han sido implacables sancionándolo de todas las categorías de fútbol en la Selección. Si esto hubiese sucedido en España, se hubiese considerado una falta leve no muy a tener en cuenta.