Mostrando entradas con la etiqueta 1967. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1967. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de marzo de 2013

Mente sana en un cuerpo sano

Cuando el mundo vive su época más triste y aguda, sus sociedades carecen de valores espirituales, los políticos miran para su propio beneficio y la cultura que se muestra es simplemente la cultura del marketing y la imagen, los grupos ultraconservadores aparecen pisando más fuerte que nunca.
Se aprovecha esta facción política del descrédito al que se ha sometido a la democracia, como una reacción a tanto desastre y tan magno desmán de incompetencias. Ocurrió en Italia en 1922, ocurrió en Alemania en 1934, ocurrió en España en 1936, ocurrió en Chile en 1973, ocurrió en Argentina en 1976, ocurrió en otros tantos países.
Es muy reprochable pero no por ello ha de extrañarnos una actitud como la del jugador griego de fútbol Giorgios Katidis cuando hizo el saludo nazi alemán a la afición del estadio en el encuentro de su equipo, el AEK contra el Veria FC.
La alternativa a la democracia parece haber sido históricamente siempre el fascismo, las dictaduras, las revoluciones militares, en la propia Grecia se hizo en 1967 cuando la dictadura de los coroneles, apoyada en un principio por la familia real griega, lo cual le costó el trono años más tarde al rey Constantino.
El régimen nacionalsocialista de Hitler dejó un balance de seis millones de muertos en 1945, entre ellos, infinidad de polacos, judíos, rumanos, gitanos, homosexuales, minusválidos, mujeres y niños, y un largo etcétera.
Es muy fácil lavarle el cerebro a un joven hoy en día, sobre todo porque un joven selecciona los contenidos a la carta que quiere ver o escuchar, y estos contenidos pueden ir poco a poco construyendo en su persona una preconcepción de un mundo idealizado que se corresponde con un estado totalitario o fascista, mientras gana millones de euros por darle patadas a la pelota.
Éste joven no parece tener una mente sana en un cuerpo, a la vista está, sano.
Los directivos de la Federación Griega de Fútbol han sido implacables sancionándolo de todas las categorías de fútbol en la Selección. Si esto hubiese sucedido en España, se hubiese considerado una falta leve no muy a tener en cuenta.

domingo, 9 de diciembre de 2012

Los chicos con las chicas


El Gobierno de turno está más preocupado en apolillar España que en tomar medidas verdaderas para salir de la crisis económica.

¿Segregación en las escuelas? ¿En pleno siglo XXI? No sé si reír o llorar, es una medida patética, ¡no hombre no!, eso era antes, en el siglo XIX, ¿qué va a ser lo próximo? ¿Obligar a llevar corsé y vestidos largos a las mujeres y sombrero y bastón a los hombres?


Esta es una medida más que confirma la ranciedad del momento, cuando gobierna un gobierno conservador el país se vuelve rancio, se ennegrece, se apolilla, la caspa comienza a caer de los árboles, los buenos días nos los da Dios y la religión sustituye a esa asignatura cívica que aprobó el Gobierno de Zapatero.

Es más importante que los niños aprendan el catecismo o a rezar que no aprendan a tolerar y ver que lo diferente no es malo, que una pareja de dos mujeres es algo tan normal como la de un hombre y una mujer, claro, esto no interesa, preocupa más que los niños no sepan el credo.

Por la misma razón que no se educa a un niño de una forma diferente a la que se educaría a una niña, tampoco se debería de separarles en el ámbito educativo atendiendo a una clasificación de sexos.

Pues mientras a los niños españoles de padres conservadores y no conservadores se les obliga a rezar credos, en otras partes del mundo los niños aprenden cosas más razonables educados en la libertad de elegir, que es lo más importante, que elijan que les gusta y qué no les gusta.

Volvemos, como siempre, atrás en el tiempo cuando gobierna este PP, buscamos como referente el Valle de los Caídos, el blanco del sujetador, el cine de barrio, la peseta rubia, el rosario, la mantilla y el toro.

Mirar atrás no es bueno, jamás, debe de ser sólo un retrovisor que prevenga de errores futuros, mirar atrás supone nostalgia, y la nostalgia nunca es buena, jamás, sobre todo en un país como España, que acumula cadáveres en el armario o metidos bajo la alfombra, los cuales no se tocaron durante la Transición.

Había una canción del grupo musical Los Bravos que se titulaba “Los chicos con las chicas”, título a su vez de una película española de 1967, dirigida por Javier Aguirre, protagonizada por el mismo grupo.

En efecto, los chicos con las chicas deben de estar, las chicas con los chicos han de vivir, y estando todos juntos pueden cantar, y sonreír, y muchas más cosas, ¡y hasta procrear! Que para eso estamos en el 2012 y ya hace doce que no nos quedamos calvos como vaticinaban.

Si en el 67 ya éramos progres, algunos, no entiendo a qué estamos jugando en el 2012, ¿a destruir lo construido?