Convendría recordarles a aquellos que anhelan la fama que fama no es lo mismo que popularidad y que en realidad lo que buscan es la popularidad. Para la popularidad vale todo, es decir, una discusión entre dos personas puede convertirlas a las dos en populares. El más popular de la clase puede ser un ignorante. La fama es otra cosa, la fama viene acompañada del hecho o circunstancia de ser reconocidas las cualidades de una persona por mucha gente porque esa persona hace algo imprescindible, por ejemplo descubrir una vacuna contra el cáncer, escribir un libro, pintar un cuadro, bailar ballet, y así sucesivamente. La fama no necesita de la popularidad, sólo de talento. La fama no tiene por qué ir acompañada de buena o mala fama, es decir, la persona que escribe un libro puede ser una persona antipática (Fernán Gómez). La sociedad actual se caracteriza por una incompresión hacia lo que es la fama, una obsesión con la popularidad (termina siendo mediocridad en muchos casos) y una fobia hacia el éxito ajeno, en pueblos y ciudades, sobre todo cuando detrás hay populares que no saben ni la diferencia entre fama y popularidad. Por no saber no saben ni entender lo que leen en el mensaje. Se ha convertido España en el país del chisme escacharrado, es decir, se distorsiona el mensaje para crear mala fama porque éste es un país intolerante hacia el éxito ajeno, no la fama, el éxito, la fama es otra cosa, a un periodista si le preguntan qué se considera, dirá "un profesional", no te dirá "un famoso". La popularidad es a lo que aspiran los frustrados, los aburridos, los ignorantes, los que no han tenido éxito en sus vidas, que se lanzan en picado a una barbarie sin saber de qué va la barbarie. La página web de Telecinco está llena de populares y mediocres. España entera lo está. El ideal de muchos niños es ser futbolista, como Messi o Cristiano, ganar muchos millones pero sin darle a la pelota. Así crecen las nuevas generaciones con el móvil y la tablet, saturados de información pero menos comunicados, queriendo ser populares porque famosos no saben y creando mala fama a los buenos profesionales.
Mostrando entradas con la etiqueta chisme. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chisme. Mostrar todas las entradas
domingo, 13 de julio de 2014
Fama o popularidad
Convendría recordarles a aquellos que anhelan la fama que fama no es lo mismo que popularidad y que en realidad lo que buscan es la popularidad. Para la popularidad vale todo, es decir, una discusión entre dos personas puede convertirlas a las dos en populares. El más popular de la clase puede ser un ignorante. La fama es otra cosa, la fama viene acompañada del hecho o circunstancia de ser reconocidas las cualidades de una persona por mucha gente porque esa persona hace algo imprescindible, por ejemplo descubrir una vacuna contra el cáncer, escribir un libro, pintar un cuadro, bailar ballet, y así sucesivamente. La fama no necesita de la popularidad, sólo de talento. La fama no tiene por qué ir acompañada de buena o mala fama, es decir, la persona que escribe un libro puede ser una persona antipática (Fernán Gómez). La sociedad actual se caracteriza por una incompresión hacia lo que es la fama, una obsesión con la popularidad (termina siendo mediocridad en muchos casos) y una fobia hacia el éxito ajeno, en pueblos y ciudades, sobre todo cuando detrás hay populares que no saben ni la diferencia entre fama y popularidad. Por no saber no saben ni entender lo que leen en el mensaje. Se ha convertido España en el país del chisme escacharrado, es decir, se distorsiona el mensaje para crear mala fama porque éste es un país intolerante hacia el éxito ajeno, no la fama, el éxito, la fama es otra cosa, a un periodista si le preguntan qué se considera, dirá "un profesional", no te dirá "un famoso". La popularidad es a lo que aspiran los frustrados, los aburridos, los ignorantes, los que no han tenido éxito en sus vidas, que se lanzan en picado a una barbarie sin saber de qué va la barbarie. La página web de Telecinco está llena de populares y mediocres. España entera lo está. El ideal de muchos niños es ser futbolista, como Messi o Cristiano, ganar muchos millones pero sin darle a la pelota. Así crecen las nuevas generaciones con el móvil y la tablet, saturados de información pero menos comunicados, queriendo ser populares porque famosos no saben y creando mala fama a los buenos profesionales.
Etiquetas:
barbarie,
chisme,
discusión,
fama,
Fernán Gómez,
frustrados,
futbolista,
ignorantes,
Iván Artaza,
mediocridad,
mensaje,
Messi,
obsession,
popularidad,
tablet,
talent
viernes, 4 de julio de 2014
La iglesia rosa
El exterior de la iglesia de Muros de Nalón presenta en la actualidad un aspecto de abandono lamentable, muy especialmente en su fachada, el tiempo ha pasado por ella y ha dejado su huella, es necesario que dé comienzo una restauración.
Yo propongo que se la pinte de
rosa, así tal cual, que se la pinte de rosa para que destaque aún más en medio
de los otros edificios de la plaza, una torre de campanario en rosa palo
llamaría la atención desde la carretera principal que atraviesa El Parador.
Que se la pinte de rosa, en
solidaridad con todos los que se marcharon, de rosa palo por los palos que
recibieron los pobres que defendían la legitimidad de la barbarie, que se la
pinte de rosa para solidarizarse con todos aquellos que se tuvieron que ir
obligados o no por las circunstancias; que se la pinte de rosa en memoria de
los distintos, de los raros, de los advenedizos (como dijo un ex-alcalde
asturiano), de los modernos, de los que vivían con 30 años de adelanto, que se
la pinte de rosa en memoria de los que se fueron y no regresaron, porque no
tuvieron más remedio, porque lo prefirieron o porque se vieron obligados.
Que se la pinte de rosa, para
callar las bocas de las chonis de
pueblo, que son las peores periodistas de este país nuestro, que viven en la
caverna del infierno apegadas al chisme y al cuento, frustradas con su vida
siendo Bernardas Albas de aquí te espero y acudiendo a las redes sociales a saber
qué hay de nuevo.
Que se la pinte de rosa, en
memoria de los acusados, los acosados, los diferentes, los sensibles, los
trasgresores, los repudiados, los mal queridos o los poco amados, que se la
pinte de rosa para que el cura se sorprenda al salir por la puerta y recordar que
dios no es justo ni demócrata cuando no tolera a homosexuales, lesbianas,
transexuales, bisexuales o travestidos en su casa.
Si en Berlín dejaron un trozo del
muro de la verguenza para recordar la injusticia del pasado por qué no colorear
la torre fálica de la iglesia de Muros de Nalón de rosa palo, en memoria de los
palos dados a seres humanos, nuestros hermanos, del pueblo y de fuera del
pueblo, y así erradicar el cainismo anclado.
Imaginen por un momento una
iglesia pintada de color de rosa, probablemente no habría algo semejante en ningún
otro lugar de la geografía española, muy pronto se convertiría en un símbolo
vanguardista de Muros, algo único, y por amor al arte…
Etiquetas:
abandono,
advenedizos,
Berlín,
campanario,
caverna,
chisme,
cuento,
cura,
Dios,
fachada,
fálica,
Iglesia,
infierno,
Iván Artaza,
Muros de Nalón,
plaza,
rosa,
vanguardista
Suscribirse a:
Entradas (Atom)