El año que se ha ido es el 14, el año de la corrupción, año Mariano, ahora viene el 2015 y haremos el pleno al 15, este país charcutero nuestro, repleto de chorizos, salchichas, morcillas, y demás carnes de porcino es un país con un rey aletiziado, un presidente de gobierno merkeliano y los españoles de a pie que algo han cambiado comparados con aquellos que anoche ví en la película “Bienvenido Mr. Marshall” que pasaban por la 2 de TVE, pues seguimos esperando que venga Obama pero Obama no quiere y el plan Marshall actual, que son los fondos de la UE, seguimos administrándolos de manera dudosa, lo mismo que se hace en Grecia. Se avecinan Echeniques, Monederos, Iglesias, infantas e infantuzas, Paquirrines y Pantojas, Urdangarines y pillines, estafadores de nombre Nicolás, triunfitos y grandes hermanos, truños y aprovechados, más de Mas, o sea, más de lo mismo, malechores y fiscales del Estado convertidos en abogados del diablo. Vamos a ver si este es el año del reintegro final y se termina, antes que la crisis, la corrupción, o si de lo contrario es un año como el anterior, de escándalos y tomaduras de pelo, un annus horribilis.
Mostrando entradas con la etiqueta Obama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Obama. Mostrar todas las entradas
jueves, 1 de enero de 2015
Un año más
Etiquetas:
annus horribilis,
carnes,
charcutero,
diablo,
Echenique,
Grecia,
Iglesias,
ivan artaza,
Mas,
Monedero,
Nicolás,
Obama,
pillines,
plan Marshall,
reintegro,
UE
lunes, 4 de agosto de 2014
Árabes, judíos y los Bardem
A los árabes y a los judíos echó España fuera de sus fronteras, a los árabes mediante la reconquista y posterior repoblación culminando con la toma de Granada en 1492, año en el que los Reyes Católicos mediante el Edicto de Granada decretan la expulsion de los judíos de la peninsula ibérica. Nunca nuestros gobernantes han tenido claro qué postura adoptar en el conflicto que enfrenta a Israel y Palestina, siempre que ha gobernado el PSOE hemos sido proclives a defender a Palestina, en cambio, cuando gobierna el PP todos somos defensores del estado de Israel. Los Bardem, que son unos malos actores y millonarios en un Hollywood donde la industria cinematográfica es dominada por familias judías, llevaron a su hijo a nacer a un hospital judío (el Cedars-Sinai de Los Ángeles) y también llevaron su afán de abrir la boca inoportunamente. En Estados Unidos hay ultraconservadores como el actor Jon Voight, máximos representantes del macarthismo, es decir, acusar infundadamente de deslealtad o traición a la patria, Estados Unidos, la cual ha sido el adalid de la libertad individual y de la libre expresión. Cuando un extranjero rico es políticamente incorrecto, hace daño, a Charlot le costó 20 años de exilio. En Estados Unidos manda el dinero de las familias judías. Nunca muerdas la mano que te da de comer. Pronto veremos a los Bardem de vuelta en España haciendo campaña por los saharauis. Si España no hubiese expulsado a los judíos en el siglo XV hoy sería primera potencia mundial, fue Estados Unidos quien los acogió, también a los Bardem, a Vicky, a Cristina y a Barcelona, pero esa es otra historia. Obama envía armamento a Israel. Los Bardem no están a la altura de tanta hipocresía.
Etiquetas:
árabes,
Bardem,
Charlot,
deslealtad,
Granada,
Hollywood,
Israel,
ivan artaza,
Jon Voight,
judíos,
Los Ángeles,
Obama,
Palestina,
Reconquista,
saharauis
martes, 29 de abril de 2014
El monaguillo
El
Papa Francisco recibió en audiencia privada a los Reyes de España, los cuales
están de visita en el Vaticano con motivo de la canonización de los Papas
Juan XXIII y Juan Pablo II. Fueron 53 minutos en los que se habló de todo un
poco, la actualidad mundial (crisis de Ucrania incluída) y la alarmante
situación de desempleo en nuestro país. La anécdota de la jornada la puso el
Sumo Pontífice, quien le cedió el turno al rey Juan Carlos para que
entrase primero en la sala de reuniones diciéndole: “Usted primero, que ya sabe
que en las procesiones los monaguillos van delante”. La broma, que
provocó una fuerte carcajada, pone de manifiesto una serie de factores a tener
en cuenta: 1) Que el Papa no por ser más viejo que el Rey es más tonto, al
contrario, sabe más el Papa por viejo que por Papa, y sabe como lidiar con cada
situación, cada personaje, cada familia, en este caso la famosa monarquía
española de elefantes, Urdangarines, Infantas, y demás escándalos. 2) El Papa
con estilo y humor le recuerda al rey Borbón quién tiene más poder, es decir,
Juan Carlos I es rey de un país que poco o nada pinta en Europa y en el mundo,
y el Papa es el jefe supremo de la religión con mayor número de fieles en
el mundo, la católica, es obispo de Roma, sucesor de San Pedro y Jefe de Estado
de la Ciudad del Vaticano; el rey Juan Carlos es el Jefe de Estado de un país
cuya religion oficial está supeditada a Roma, la católica apostólica romana. 3)
El Papa no le contestaría de la misma manera a la reina del Reino Unido o al
presidente de Francia, porque por un lado, representan a países que no siguen
al Vaticano o que han roto hace cientos de años con él y cuyos países son
estados aconfesionales en el caso de Francia y estados como el Reino Unido
donde la jefa de la iglesia anglicana es la reina Isabel II, cuyos dominios,
antiguas colonias del imperio y ahora países miembros de la Mancomunidad de
Naciones, dobla en número a lo fieles del Papa Francisco. 4) Aparte de la poca
seriedad que transmite la Familia Real española, está claro que el término
“monaguillo” es un piropo sarcástico para definir a alguien que no quiere
marcharse, que ya tendría que haber abdicado, como ha hecho Beatriz de Holanda;
el Papa es un seguidor de la actualidad mundial y lo que ocurre en España no le
es ajeno, además, donde hay confianza siempre da un poco de asco, y ya que las
relaciones con la América Hispana nunca han sido buenas, el Rey es recordado
por el famoso “por qué no te callas” de una de las últimas cumbres
iberoamericanas, el Papa no ha hecho sino darle un poco de su propia medicina y
le ha recordado quien manda más y quien influye más en el mundo. Obama iría
antes a ver al Papa Bergoglio que al rey Juan Carlos. Quizá vaya siendo hora de
modificar está supeditación a Roma de la religion española, al fin y al cabo la
mayoría de fieles están en Hispanoamérica, nosotros lo único que obtenemos es
espectáculos bochornosos de mantilla y peineta como los de hoy de este séquito
tétrico viajando a un evento absurdo con los gastos pagados.
Etiquetas:
América,
Beatriz de Holanda,
Bergoglio,
espectáculos,
Francia,
hora,
Iván Artaza,
Juan Pablo II,
Juan XXIII,
Obama,
Papa,
religión,
Roma,
séquito,
Sumo Pontífice,
Vaticano
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Gana Obama
Ha ganado Obama, lo malo conocido mejor que lo bueno por conocer (Romney).
God bless America!
Donde en California hay pena de muerte, en Washington y Colorado fumar marihuana es legal, y en Mayne y Maryland se ha aprobado el matrimonio homosexual. Peculiar país éste donde cada Estado tiene todos los poderes.
Gobernar los Estados Unidos de América es ardua tarea, Obama lleva tiempo cogido por los... pies, con un Congreso dominado por el partido republicano.
Los americanos han sido siempre un pueblo muy prudente y bastante tradicional, por lo general salvo casos excepcionales, suelen darle una segunda oportunidad al líder que ha ganado las elecciones presidenciales (así sucedió con Clinton y Bush hijo), independientemente de que el líder sea muy bueno o demasiado malo.
Realmente piensan con el cerebro y no con el corazón, como sucede en la política europea, son prácticos y pragmáticos, y tampoco se averguenzan de sus símbolos nacionales o de ir a misa los domingos.
En USA no hay izquierda, que no se confunda la gente, sólo hay neoliberalismo, o centro derecha, tanto demócratas como republicanos provienen de esta corriente de pensamiento.
El sistema electoral vigente en Estados Unidos, diferente al que tenemos en España, ha permitido ganar las elecciones presidenciales a Barak Obama, aún habiendo casi empatado en número de votos.
Obama tiene ahora cuatro años por delante para demostrar que es un buen político y dejar una herencia política recordada por sus compatriotas el día que se tenga que ir de la Casa Blanca.
Por el mismo motivo que tenemos el recuerdo dulce y amargo de Clinton, su saxofón y la becaria Lewinsky, ahora Obama tiene que buscar de qué manera ser recordado en la Historia.
Etiquetas:
Bush,
California,
Casa Blanca,
Clinton,
Colorado,
demócrata,
God,
Iván Artaza,
Lewinsky,
marihuana,
Maryland,
Maybe,
Obama,
pragmáticos,
republicano,
Romney,
saxofón,
Washington
Suscribirse a:
Entradas (Atom)