Mostrando entradas con la etiqueta deportistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deportistas. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de agosto de 2012

Los Juegos Olímpicos de Londres 2012

Londres 2012 ha sido una demostración de poder, de técnica, de originalidad, de puntualidad y de orgullo nacional con sus viejas glorias, a ratos cansino. 


Le doy una nota de aprobado alto, un 6.



Han sido unos juegos seguros, excesivamente británicos, pero tanto en la ceremonia de inauguración, como en la de clausura, no han llegado al corazón de la gente.



He visto demasiados zombies anoche volviendo de sus tumbas (Mercury, Lennon, Harrison...) demasiadas viejas glorias (Spice girls, Bowie, Take That). Lo mejor de la noche, quizá, Monthy Piton.



Han sido los juegos del glamour, del despilfarro, de la técnica, de la ingeniería, de los efectos especiales y visuales, pero han sido unos juegos demasiado fríos.



La ceremonia de clausura fue tediosa, ¿qué sentido tiene relacionar a personas vinculadas con la droga (Kate Moss, George Michael, Naomi Campbell) con los deportistas? No tenía sentido ninguno esa amalgama de invitados "ilustres".



Han sido unos juegos con mucho amaño arbitral (sí, porque todo está podrido, incluído los juegos) y países como China y Gran Bretaña han sido los más beneficiados en el medallero, España entre los más perjudicados.



Lo peor, yo diría que la actitud del deportista de Hockey Alex Fábregas, que dice no sentir los colores, bien, que opte por competir por Uganda.

sábado, 18 de febrero de 2012

Alberto de Mónaco

Alberto querido, ni te queremos en España ni vamos a ir a tu mini país (por llamarlo de alguna manera).

No se nos olvida el año 2005 en Singapur, cuando hiciste aquella pregunta, con muy mala leche, al Comité Olímpico Español sobre la seguridad de Madrid para albergar los Juegos Olímpicos de 2012, a raíz del atentado bomba del Estadio de la Peineta unos días antes.


Esa pregunta fue un golpe bajo para tirar por el suelo los esfuerzos de Madrid de albergar la sede olímpica y beneficiar la candidatura de París.

La ironía del destino fue, que no sólo París no se hizo con aquella candidatura de los Juegos, sino que al día siguiente del triunfo de la candidatura de Londres, 7 de julio de 2005, se cometieron los atentados con bombas en el metro y autobuses de la ciudad que mataron a 56 personas e hirieron a 700.


¿Era más seguro Londres que Madrid? La respuesta es no.


Londres está en el punto de mira de cualquier terrorista, aparte de la contaminación atmosférica que tiene y que torturará a los deportistas cuando vengan.


Desde entonces Alberto es persona "non grata" en España, los Reyes no fueron a su boda ni quieren saber nada de esta familia de corruptela.


Alberto ni es príncipe ni princesa, es un jefe de estado de un país títere que vive de unos negocios un tanto extraños y de dar exclusivas en la prensa rosa. Un jefe de estado poco tenido en serio por otros jefes de estado.

http://elpais.com/elpais/2012/02/16/gente/1329417189_666580.html