Mostrando entradas con la etiqueta Barça. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barça. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de abril de 2014

Guardiola y el Kaiser



Ya hemos visto lo gran técnico que es Guardiola, coge un equipo al cual las cosas le van más o menos bien, en este caso el Bayern de Munich, igual que hizo anteriormente con el Barça, y a esperar en el banquillo los posibles notorios resultados. La ley del mínimo esfuerzo.
Guardiola heredó un equipo construido con jugadores como Xavi, Puyol, Busquets, Messi y otros tantos, un equipo compacto al cual le tocaba las palmas y ellos saltaban y corrían, lo único que tenía que hacer el de Sampedor era ponerse el traje y la corbata y lucir palmito en el campo. Decían los catalanes que era el mejor entrenador del mundo porque el Barça era el mejor equipo del mundo, corrían los años 2009, 2010 y 2011.
Hasta que el club blaugrana dejó de funcionar y Guardiola huyó a Nueva York a comprobar que allí nadie hablaba catalán. En Alemania no hablan catalán, debe ser por eso que no se han enterado que Pepe Guardiola no tiene un plan, o si lo había, ese plan era el que había heredado de Cruyff y Rijkaard y aplicado al Barça y éste a su vez a la Selección, el juego de toque y posesión de la pelota, el tiki-taka famoso y cansino, que para nada les ha servido a los teutones en su enfrentamiento con los merengues. Con una posesión del 25 por ciento, Karim Benzema le encasilló un gol a los de Munich en el minuto 18.
Decía mi madre hace unos años que veríamos lo gran técnico que es Guardiola en el momento en que entrenase a un equipo que no fuese el F.C Barcelona, bien, el partido del Bernabeu lo ha puesto de manifiesto, las rentas del Barça permitieron a Guardiola hacerse con varios trofeos internacionales durante sus cuatro años de mandato, pero al Bayern le ha aplicado una medicina que no sirve, la del juego caduco del Barça, el Bayern está empezando a jugar mal, mucha posesión pero sin disparo, en ello tiene mucho que ver la mano de Guardiola.
Eso sí, los alemanes no se andan con chiquitas, así que no empeores mucho el palmarés del club, Pep, o te veo de vuelta a tu pequeño país. Ni se te ocurra enfadar al Kaiser (Franz Beckenbauer). Esto ocurre por mentir con los currículos. 

lunes, 12 de noviembre de 2012

"La pulga" y "el guaje"



Lionel Messi y David Villa no se llevan bien, a la vista está en los últimos encuentros disputados por el F.C. Barcelona, donde Messi se quejó porque Villa no le pasó el balón para meter un supuesto gol.
Cabe decir que ambos son delanteros y muy buenos, pero lo de Messi no tiene nombre. Bueno, si lo tiene, es un síndrome llamado “yo soy el mejor y hago lo que me da la gana en el equipo”, peor incluso que el de Cristiano Ronaldo, porque Messi como no es alto ni guapo, se centra en su capacidad futbolística.
Messi hace lo que quiere en el Barça, extralimitándose de su papel de jugador de fútbol, influye sobre las decisiones del técnico Tito Vilanova, es decir, si Messi se pone de morros y dice que no quiere que juegue Villa en determinado partido, Vilanova saca sólo diez minutos al campo a David Villa “el guaje” a jugar.
Villa está mal a gusto, está amargado en el Barça, recordemos que fue traspasado del Valencia, donde jugaba anteriormente, porque el Valencia tiene por costumbre no vender sus jugadores al Real Madrid, que es donde debería de estar Villa, sino al Barça.
Villa es uno de los mejores delanteros hoy por hoy del fútbol español, pero Messi es el astro, es, según dicen los expertos, el mejor jugador del fútbol mundial, lo cual se traduce en que Villa le hace sombra a Messi jugando ambos en el mismo equipo. Vilanova no parece ser capaz de darle una solución a la situación de celos por parte de Messi, pues para que Messi sea considerado el mejor jugador de fútbol del mundo de la actualidad tendría que demostrárnoslo jugando en otro equipo que no fuese el Barcelona.
La solución pasa porque Villa se marche al Real Madrid, veremos que ocurre en Julio de 2013, porque no está contento jugando en un equipo donde no juega, donde no le pega a la pelota el tiempo suficiente, quedándose sentado en el banquillo. Cuando Guardiola se fue del Barça, lo primero que le dijo Villa fue que le llevase con él a donde fuese.
Villa vale su peso en oro, se le echó mucho de menos en la Eurocopa, pero en el Mundial fue esencial, la excusa que ponen ahora en el Barcelona es que no está al cien por cien de su rendimiento para jugar, tras su operación, pero, ¿cuánto tiempo ha transcurrido desde que se operó? Nos están vendiendo humo y Villa echa humo.
Lo mejor es que Villa se vaya, porque tarde o temprano todo español no catalán se va de ese club que es “más que un club”, es decir, es una amalgama política de entresijos de toda clase dictaminados por cuatro políticos nacionalistas y un jugador argentino apodado “la pulga”.