Mostrando entradas con la etiqueta Vilanova. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vilanova. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de mayo de 2013

Auf Wiedersehen!




Los alemanes dominan Europa, ni Francia ni la Gran Bretaña, no, Alemania. Alemania lo puede todo económicamente, lo que no consiguieron militarmente con dos guerras mundiales lo vengan ahora dominando el mercado, el euro, las empresas, la productividad, el empleo y para mayor sorpresa aún, el fútbol.

Hemos asistido estos últimos días a dos partidos de ida y vuelta de dos clubes españoles contra dos equipos alemanes, en el primero de los casos, el Real Madrid cayó en Dortmund por 4-1, no pudiendo ganar por 3-0 en el Bernabéu (si acaso un 2-0). El Barça lo tuvo peor, cayó en Munich por 4-0 y volvió a caer en el Camp Nou por 3-0.

Todo el modelo futbolístico español se ha ido al traste, ya la crisis afecta hasta el tiki taka, Messi no puede con los riñones, Villa no chuta, Piqué no defiende, Cristiano no mete, Casillas no juega, Vilanova no comprende, Mourinho se enciende, la crisis española se manifiesta hasta en nuestro deporte rey.

Hay que remodelar el fútbol español lo mismo que hay remodelar el país entero, pero los encargados no saben ni cómo ni cuándo, repiten viejas fórmulas que fueron exitosas en el pasado pero el presente es bien distinto.

Si no hay inversión no hay producción, si no hay producción, la economía no despega, si no se invierte en I+D seguiremos siendo un país de borregos toda la vida al que vengan a jubilarse los británicos y alemanes comprando las casas que no podemos comprar ni abaratadas por los bancos que se las han quitado a los desahuciados.

En el fútbol otro tanto, este año los clubes alemanes han hecho una buena inversión, rentable, a la vista de los resultados, próximamente tendremos en la final de Champions de Wembley una finalísima alemana. Orgullosos deben de estar y no es para menos, un equipo menor y otro mayor han barrido a los clubes de fútbol más importantes (hasta ahora) del mundo.

Algo habrá que aprender de Alemania y no culparles como hacemos de costumbre, habrá que mirar en qué hemos fallado para convertirnos en un país titiritero y tocado de muerto, nos han goleado los teutones, por mayoría, nos han dado en el ego de nuestro fútbol, están resarcidos del último Mundial, en el cual partían como favoritos, y querrán desquitarse en el próximo de 2014 como no nos andemos con ojo.

Nos han dicho adiós en alemán, auf wiedersehen, como si nos hubiesen echado del euro, más o menos.

lunes, 12 de noviembre de 2012

"La pulga" y "el guaje"



Lionel Messi y David Villa no se llevan bien, a la vista está en los últimos encuentros disputados por el F.C. Barcelona, donde Messi se quejó porque Villa no le pasó el balón para meter un supuesto gol.
Cabe decir que ambos son delanteros y muy buenos, pero lo de Messi no tiene nombre. Bueno, si lo tiene, es un síndrome llamado “yo soy el mejor y hago lo que me da la gana en el equipo”, peor incluso que el de Cristiano Ronaldo, porque Messi como no es alto ni guapo, se centra en su capacidad futbolística.
Messi hace lo que quiere en el Barça, extralimitándose de su papel de jugador de fútbol, influye sobre las decisiones del técnico Tito Vilanova, es decir, si Messi se pone de morros y dice que no quiere que juegue Villa en determinado partido, Vilanova saca sólo diez minutos al campo a David Villa “el guaje” a jugar.
Villa está mal a gusto, está amargado en el Barça, recordemos que fue traspasado del Valencia, donde jugaba anteriormente, porque el Valencia tiene por costumbre no vender sus jugadores al Real Madrid, que es donde debería de estar Villa, sino al Barça.
Villa es uno de los mejores delanteros hoy por hoy del fútbol español, pero Messi es el astro, es, según dicen los expertos, el mejor jugador del fútbol mundial, lo cual se traduce en que Villa le hace sombra a Messi jugando ambos en el mismo equipo. Vilanova no parece ser capaz de darle una solución a la situación de celos por parte de Messi, pues para que Messi sea considerado el mejor jugador de fútbol del mundo de la actualidad tendría que demostrárnoslo jugando en otro equipo que no fuese el Barcelona.
La solución pasa porque Villa se marche al Real Madrid, veremos que ocurre en Julio de 2013, porque no está contento jugando en un equipo donde no juega, donde no le pega a la pelota el tiempo suficiente, quedándose sentado en el banquillo. Cuando Guardiola se fue del Barça, lo primero que le dijo Villa fue que le llevase con él a donde fuese.
Villa vale su peso en oro, se le echó mucho de menos en la Eurocopa, pero en el Mundial fue esencial, la excusa que ponen ahora en el Barcelona es que no está al cien por cien de su rendimiento para jugar, tras su operación, pero, ¿cuánto tiempo ha transcurrido desde que se operó? Nos están vendiendo humo y Villa echa humo.
Lo mejor es que Villa se vaya, porque tarde o temprano todo español no catalán se va de ese club que es “más que un club”, es decir, es una amalgama política de entresijos de toda clase dictaminados por cuatro políticos nacionalistas y un jugador argentino apodado “la pulga”.