Al año nuevo le he pedido salud, para mí y para los míos, porque ya nos hemos muerto bastante, y uno se cansa de morir y resucitar tantas veces, el último el pobre perro. Ni Poe hubiese discurrido la idea de enterrar a perros con personas, que digo yo que somos todos humanos, uno con más pelos que otros. Y del perro al hecho hay un trecho, uno saca pecho cuando tiene que hablar de sí mismo porque se piensa que es interesante; “curriculum extenso” (y a mucha honra) me dijo una vez una carbayona de Oviedo (hay carbayonas que viven en Gijón). Hay que admitir que la vida de uno no interesa, así me lo dijo hace tiempo una amiga argentina, y si interesase hay que publicarla cuando se alcanza la tercera edad, por eso rechazo las autobiografías que comienzan por el final y en presente, es decir, a los 35 ó 40 años o en edad de estar amancebado, eso sólo puede interesar al lector medio español, es decir, marujas y "chonis". En España se lee muy poco, mayoritariamente los libros escritos por personajes irrelevantes de la prensa rosa en los que nos cuentan lo que ya contaron en televisión. Convendría leer a Rosa Montero, Pérez Reverte y no a Belén Esteban o Ana Obregón, así es como se mejora la salud mental. Confieso que he vivido pero tiempo hay para contarlo.
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
sábado, 17 de enero de 2015
Salud y libro nuevo
Etiquetas:
ajenas,
Ana Obregón,
Argentina,
Belén Esteban,
carbayona,
curriculum,
Gijon,
ivan artaza,
libros,
mental,
Oviedo,
prensa,
Rosa Montero,
salud
lunes, 6 de febrero de 2012
Perfiles: Isabel II de Reino Unido
Isabel II cumple hoy 60 años en el trono como el segundo monarca más longevo en la Historia de Gran Bretaña, por detrás de su tatarabuela, la Reina Victoria (que reinó 63 años 7 meses).
Subió al trono a los 25 años de edad, un 6 de febrero de 1952, tras la muerte de su padre, el rey Jorge VI, víctima de un cáncer de pulmón.
Durante su reinado, ha sido testigo de la caída del Imperio Británico, de los divorcios de 3 de sus hijos, de la muerte en un accidente de coche de su nuera la princesa Diana; 12 primeros ministros han gobernado en estas últimas seis décadas, de Churchill a Cameron pasando por Wilson, Thatcher, Blair, Heath, Callaghan o Major.
A los 85 años, casi 86, cuenta con un gran apoyo popular, mayor que en años anteriores, el 80% de los británicos creen que todavía debe ser reina mientras la salud se lo permita, y el 60% estaría a favor de que tras su muerte, sea el príncipe Guillermo su sucesor.
Isabel II, rara vez lleva dinero en efectivo en su bolso, excepto los domingos que lleva un billete de 10 libras para donarlo a la iglesia, no se separa de su pintalabios, odia el arte moderno y devora los tabloides británicos así como estar al día de todos los cotilleos políticos.
Etiquetas:
bolso,
Churchill,
dinero,
domingos,
Gran Bretaña,
Imperio Britanico,
Isabel II,
ivan artaza,
monarca,
muerte,
príncipe Guillermo,
reina Victoria,
reinado,
salud,
trono
Suscribirse a:
Entradas (Atom)