Que vuelva el teatro a la televisión, que vuelvan los Estudio 1 de los años 70 y 80, aquellas adaptaciones que se hacían de los clásicos literarios interpretadas por los mejores actores y actrices de la escena española.
Para muestra un botón, la mejor adaptación española teatral que se hizo de la película americana "Doce hombres sin piedad"(ganadora del Oscar en 1957 a la mejor película).
12 monstruos de la interpretación protagonizan esta historia de un jurado popular que tiene que deliberar sobre el futuro de un muchacho acusado del homicidio de su padre.
Las pruebas apuntan a que es culpable, por ello 11 de los 12 miembros del jurado opinan que es culpable, pero el miembro número 8 (José María Rodero) tiene en cuenta diferentes argumentos que se han citado en el juicio, y hace que surja la duda sobre la culpabilidad del muchacho. Poco a poco el miembro número 8 hace que los demás vayan cambiando de opinión y que éstos se den cuenta de otros factores que no habían sido analizados en el juicio.
Se representó en Madrid el 16 de septiembre de 1973 dirigida por Gustavo Pérez-Puig.
Los miembros del jurado fueron interpretados por José María Rodero, José Bódalo, Jesús Puente, Ismael Merlo, Sancho Gracia, Manuel Alexandre, Pedro Osinaga, Carlos Lemos, Luis Prendes, Antonio Casal, Rafael Alonso y Fernando Delgado.