Mostrando entradas con la etiqueta Zapatero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zapatero. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de marzo de 2013

Venid todos, pero de uno en uno


El plan del ejecutivo británico de endurecer la política de inmigración no es ninguna idea descabellada, la premisa principal es que los extranjeros vengan a trabajar, pero que también contribuyan a la economía de la nación, sobre todo en un país como Reino Unido, con grandes recortes en gasto social, donde el gobierno de David Cameron está recortando de donde más se necesita,  sanidad, educación y transporte, el descontento es general.
Según el proyecto del Ejecutivo, los inmigrantes desempleados procedentes de países de la Unión Europea dejarán de beneficiarse, a partir de 2014, del actual sistema británico de subsidios sociales a los seis meses, en caso de que no puedan demostrar que están buscando trabajo de forma activa.
Reino Unido ha sido y es un país que, al igual que otros como Países Bajos, Alemania, Suiza o Estados Unidos, debe mucho a la inmigración, pues ello ha generado riqueza y crecimiento. Estados Unidos fue el pionero, un país superpoblado, con una extensión menor de terreno que Canadá, su población excede los 300 millones de habitantes, en comparación con los 30 que tiene su vecino del norte. 
La receta del éxito está basada en que puedan venir todos aquellos que lo deseen pero que estén dispuestos a aceptar una serie de reglas, las que sean, para integrarse y contribuir a la prosperidad del país, no a la inversa que es lo que ha sucedido en España por culpa de la inmigración ilegal durante los gobiernos de Aznar y Zapatero y el libre albedrío de otorgar papeles sin ton ni son.
No es ningún despropósito pedir un depósito de dinero a la hora de entrar en el país, una fianza, que se devolverá cuando esa persona se vaya, lo mismo que si fuese para ocupar una vivienda, es una garantía de que ese inmigrante actuará de buena fe, lo mismo que si se pidiese mano de obra cualificada, gente con un nivel universitario de estudios, idiomas y experiencia profesional cualificada, cada país pone sus requisitos, mejor poner requisitos que no levantar muros de hormigón. Estados Unidos quiere, en breve, terminar de regular a los miles de indocumentados que habitan el país, se trata de poner freno al desmadre, con cautela, orden y práctica, lo contrario sería el caos, es decir, que viviésemos atemorizados por los inmigrantes como ocurre en España.


viernes, 23 de diciembre de 2011

Rap de la Moncloa


La Moncloa está vacía, qué tiene la Moncloa, la Moncloa está triste, qué le pasa a la Moncloa, que se va, que se va, que se va Zapatero, se va como se vino y lo sabe el mundo entero y Mariano no se muda, no, por ahora no, se muda tras las pascuas, cuando llene la barriga en casa con Elvira. La Moncloa está vacía, José Luis se pira y Mariano no se aproxima, está vacía, vacía sólo por unos días, y el personal está triste y no es para menos, ahora toca hacerse al nuevo dueño. Ay madre, ay madre que sueño, sólo de pensar la de muebles que traerán para ese momento.